

El Proyecto Cultural Mercedes Sosa por siempre nace en el año 2015, y desde entonces sin ningún apoyo oficial ni privado,
rinde un sentido homenaje a la querida y recordada Mercedes Sosa, "La Voz de Latinoamérica".Este homenaje cuenta con tres partes importantes:
1. Homenaje pictórico desde "La sombra de los buenos",
más de 20 obras 14 de ellas en formato grande con técnicas en óleo, acrílico, acuarela, mixta y collage.
2. "Sé parte del Arte": primera propuesta pictórica que busca a través de la obra "Todas las manos todas" vincular al espectador con el arte.
En ella han participado (y pueden seguir participando) cualquier persona, artistas, músicos,
embajadores, niños, adultos, adultos mayores..."todos participan"!!!.
3. Homenaje literario: En el año 2018 se organizó el Primer Concurso Internacional de Poesía Homenaje a Mercedes Sosa.
Con esos trabajos, y una conovocatoria hecha a inicios del años pasado, se concretó la publicación en formato digital y de forma gratuita para su descarga,
la Primera Antología Pictórica y Literaria Homenaje a Mercedes Sosa.
Participaron poetas y compositores de casi todo el continente americano, y también hubo participación de Francia y España.
Seis de los poemas, fueron también traducidos en idiomas orginarios como Mam, Mazahua, Mapuche,
Guarany y Quechua. Tanta belleza literaria, está ilustrada con obras del homenaje pictórico.
Los objetivos del Proyecto:
Obejtivo general: Rememorar y recordar a Mercedes Sosa, la más grande voz de América
por sus obras artísticas y su trascendencia en varios continentes a partir de obras plásticas que brindarán toda una enciclopedia de su maestra vida.
Objetivo 1: Demostrar la universalidad e impronta de la obra artística de Mercedes (la negra),
en la juventud Panamericana a través de los valores humanistas de sus composiciones musicales llevados o traducidos al mundo de la plástica.
Objetivo 2: Generar en el artista humilde de pueblo, la máxima creación a partir de las interpretaciones
de la obra de Mercedes logrando una interacción que se extenderá al público donde se pondría en juego la búsqueda de lo esencial y lo auténtico.
Objetivo 3: Influenciar y ser parte activa de las diferentes organizaciones o movimientos culturales,
que dan promoción a los valores de las más grandes figuras del continente,
comprometidas con las más nobles causas de nuestros pueblos y en defensa de sus tradiciones.
Objetivo 4: A través de la propuesta “Sé parte del Arte”, trabajar en una obra en proceso con principio,
pero sin fin, que integre a todas las personas con el Proyecto y con el Arte de manera muy especial,
mediante la unión de las personas en un único mensaje de Paz y Unión sin distinción de etnia o región geográfica.
La obra tendrá como nombre “Todas las manos todas” porque ese será el vehículo de unión entre las personas, “sus manos”.